Muchas gracias por visitar mi web.
Espero que mi novela Un testigo llamado Cervantes logre sorprenderte. Se inspira en hechos reales apenas conocidos en torno a la vida de Cervantes: su declaración en un juicio por asesinato en Valencia, tras regresar de su cautiverio en Argel, y sus cinco años como cautivo. Una novela que ha recibido el Premio de la Crítica Literaria Valenciana 2025.
Ahora te presento La venganza de los templarios, distinguida con el Galardón Letras del Mediterráneo 2024 de novela histórica.
Si te animas a leerlas, estaré encantada de conocer tus impresiones.
Begoña Valero
La última jornada de la 52 Feria del Libro congregó a centenares de personas en la entrevista y firma de libros.
Los asistentes disfrutaron de un encuentro cercano con la autora, quien firmó ejemplares de sus dos últimas novelas en un ambiente de gran calidez y entusiasmo literario.
Leer más en levante-emv.comGalería fotográfica:
El Centro Cultural Rambleta ha celebrado la gala de entrega de los XLIV premios de la Crítica Literaria Valenciana, con la presencia de los cuatro ganadores: Adela Cortina, Jorge Pérez Cebrián, Clàudia Serra y Begoña Valero.
Begoña Valero obtuvo el premio en Narrativa del jurado compuesto por José Luis Ferris, como presidente, Eduardo Almiñana, como secretario, y María García-Lliberós, Rosa Sanmartín, Carmen Velasco, Rosana Ferrando Mateu y Lucía Márquez, como vocales. Acordó por unanimidad otorgar el Premio de la Crítica Valenciana 2025 en la modalidad de Narrativa a Un testigo llamado Cervantes, de la autora Begoña Valero (Editorial Sargantana, 2024), por ser una novela de amplios méritos entre los que hay que destacar la capacidad de la autora para diluir un arduo trabajo de investigación en una narrativa fluida y seductora.
En Ensayo y Crítica, el galardón fue para Adela Cortina; en Literatura Dramática para Clàudia Serra; y en Poesía para Jorge Pérez Cebrián.
Leer más en levante-emv.comVer también en lasprovincias.es
Galería fotográfica:
La presentación de "La venganza de los templarios" tuvo lugar ayer en El Corte Inglés de Colón (Valencia) en un acto que reunió a un nutrido público y que se desarrolló en un ambiente de entusiasmo y emoción.
La obra, galardonada con el premio Letras del Mediterráneo 2024 en la categoría de novela histórica, fue presentada por la autora Begoña Valero junto a la escritora y periodista Inma Chacón, quien destacó tanto la calidad literaria del texto como el interés que despierta el universo templario en los lectores actuales.
En el acto participaron también Alejandro Clausell, diputado provincial de Cultura, y Pablo Sebastià, del área de prensa de la Diputación de Castellón, institución que impulsa el galardón con el objetivo de promover la cultura y el patrimonio de la provincia.
El evento contó además con la presencia del editor Rubén Soriano, de Editorial Sargantana, sello responsable de la publicación, quien subrayó la importancia de apoyar la narrativa histórica y puso en valor el trabajo de la autora. Incluso el secretario autonómico de Empleo quiso sumarse a la cita literaria.
Como detalle destacado, la firma de ejemplares se realizó tanto al comienzo para los más madrugadores como al final del acto, una iniciativa que permitió un trato más cercano con los asistentes y evitó esperas prolongadas.
La presentación concluyó con un cálido aplauso del público, marcando el inicio oficial del recorrido literario de "La venganza de los templarios", una novela que ya despierta gran expectación entre los amantes de la historia y el misterio.
Galería fotográfica:
Todos los medios de comunicación de la Provincia de Castellón recogen hoy la presentación de la novela "La venganza de los templarios" de Begoña Valero, distinguida con el prestigioso Galardón Letras del Mediterráneo de Novela Histórica que concede la Diputación.
Tras el éxito de "Un testigo llamado Cervantes", galardonada con el Premio ODILO 2024 a la mejor autora de novela histórica y el Premio de la Crítica Literaria Valenciana 2025 en narrativa, Begoña regresa con una novela histórica que transcurre, entre otros escenarios, en el Maestrazgo castellonense.
La venganza de los Templarios combina novela histórica, thriller, misterio medieval y aventura con tintes de saga familiar. Un relato que busca atraer tanto a los amantes del rigor histórico, como a los lectores que buscan emoción e intriga.
Leer más en eldebate.comVer también en elperiodic.com Ver vídeo en Instagram
A través de su obra —galardonada con el Premio de la Crítica Valenciana 2025 de Narrativa—, Valero acercó al público la fascinante historia del Cervantes cautivo en Argel, una etapa menos conocida pero decisiva en la vida del autor del Quijote.
La ponencia contó con una excelente acogida del público, que llenó la sede central de Caja Rural de Aragón, donde se celebró el evento. La organización corrió a cargo del Ayuntamiento de Zaragoza, bajo la dirección de José Luis Corral. Laura Prada, en representación de la entidad anfitriona, y Pedro Baranda, coordinador y encargado de entrevistar a la autora, contribuyeron a que la jornada se desarrollara con gran profesionalidad y cercanía.
Este encuentro literario vuelve a demostrar el poder de la literatura para conectarnos con nuestra historia, rescatar voces olvidadas y abrir nuevas perspectivas sobre figuras universales como Miguel de Cervantes.
Leer más en cartv.esGalería fotográfica:
El fallo ha sido emitido por la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE), que organiza estos prestigiosos premios con el patrocinio de Espai Rambleta y el respaldo de la Generalitat Valenciana. En esta edición han participado 28 miembros del jurado, entre críticos literarios, escritores, docentes universitarios y periodistas culturales de la Comunidad Valenciana, encargados de valorar las obras más destacadas del último año.
El jurado ha destacado:
"La capacidad de la autora para transformar un arduo trabajo de investigación en una narración fluida y seductora, construyendo una novela que, sin renunciar al rigor histórico, resulta accesible y envolvente para el lector."
Un testigo llamado Cervantes narra un episodio sorprendente y poco conocido de la vida de Miguel de Cervantes Saavedra: su participación como testigo en un juicio criminal celebrado en Valencia en 1580, poco después de ser rescatado de su cautiverio en Argel. Con una prosa cuidada y una investigación sólida, la novela ofrece una mirada humana y reveladora sobre el célebre autor del Quijote.
Se trata de un reconocimiento que impulsa la narrativa histórica, porque para Begoña Valero, este premio supone un reconocimiento al esfuerzo por recuperar episodios olvidados de nuestra historia y acercarlos al gran público desde la literatura:
"Este galardón es un honor inmenso y una motivación para seguir escribiendo historias que conecten el pasado con el presente. Me emociona profundamente ver cómo la figura de Cervantes sigue despertando tanto interés y tanta admiración."
Un testigo llamado Cervantes está disponible en librerías y plataformas digitales.
Te invitamos a descubrir esta historia fascinante que revela una nueva dimensión del hombre detrás del mito.
Leer más en informacion.esEl 24 de octubre la autora de “Un testigo llamado Cervantes” ha recibido el prestigioso premio Letras del Mediterráneo que otorga la diputación de Castellón por la calidad de su trayectoria literaria en el mundo de las letras. Tras la publicación en enero de su novela sobre Cervantes su carrera ha dado un grandioso giro, que ha supuesto el espaldarazo a muchos años de dedicación. Una novela que acaba de llegar a su quinta edición. También durante este año, ha mantenido un encuentro con el director de cine Alejandro Amenábar donde ha compartido las vivencias de Cervantes en Argel, que él llevará a la pantalla con el título “El cautivo”. Este mismo mes, Valero ha recibido el premio Odilo 2024 a la mejor autora por su novela, que otorga la Semana de Novela Histórica de Cartagena, certamen pionero en este género en España que celebra su 25 aniversario.
Al acto acudieron personalidades del mundo literario, de la prensa y de la política. Entregó el premio la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, a Begoña Valero en la categoría de novela histórica, Vicente Marco en narrativa y Andreu Martín en novela policiaca.
Enlace a la publicación: Castellón Plaza
Galería fotográfica:
El XXV aniversario de la Semana de Novela histórica de Cartagena concluye con un gran éxito de asistencia para celebrar una semana que cierra con la entrega del premio ODILO 2024 a Begoña Valero como mejor autora de novela histórica por “Un testigo llamado Cervantes” y a Santiago Posteguillo el premio Cuidad de Cartagena por Maldita Roma.
Conferencia de Begoña Valero en la XXV Semana de Novela Histórica de Cartagena (a partir del minuto 36:32)
Entrevista a Begoña Valero en las oficinas de ODILO en Madrid
Galería fotográfica:
Basada en hechos reales, Un testigo llamado Cervantes narra una insólita historia donde el egoísmo, la envidia y los celos se conjugan ante una justicia que no atiende a razones. Solo la verdadera amistad y el ingenio se aliarán para buscar una justa sentencia.
En 1580 desaparece en Valencia Jeroni, un joven pescador. Dado por muerto, la detención de los presuntos culpables llevará a Pere de Pax, un mercader mallorquín, a averiguar la verdad para intentar salvar a sus amigos de la horca. Durante el proceso criminal, cuando existe riesgo inminente para la vida de los acusados, el soldado del tercio Miguel de Cervantes llega a Valencia tras sufrir unos penosos años de cautiverio en Argel. Por circunstancias del destino, su testimonio será crucial y desencadenará una serie de extraordinarias apuestas que perturbarán la paz de la ciudad.
«Crimen, traición y misterio en una apasionante novela que nos rescata a un joven e intrépido Cervantes, soldado de los tercios y preso en Argel»
ANTONIO PÉREZ HENARES, escritor, periodista y presidente de la Asociación Escritores con la Historia.
Libros publicados por Begoña Valero:
Noviembre
72025 |
IX Jornadas de Novela Histórica UIMP - Conferencia sobre CervantesViernes 7 de noviembre Begoña Valero ofrecerá una conferencia sobre Cervantes en IX JORNADAS de... |
Noviembre
132025 |
Cena Literaria en Ubik café RuzafaJueves 13 de noviembre a las 21:00 h, Cena Literaria en Ubik café, calle Literato... |
Noviembre
192025 |
Presentación "La venganza de los templarios" en Fnac ValenciaMiércoles 19 de noviembre a las 19:00 h. en Fnac de Valencia, presentación de la... |
Noviembre
272025 |
Presentación "La venganza de los templarios" en MadridJueves 27 de noviembre a las 19:00 h. presentación de Begoña Valero en el Auditorio... |
Noviembre
282025 |
Presentación "Un cuento mágico sobre las Fallas" en Falla Colón ValenciaViernes 28 de noviembre a las 20:00 h, presentación de "Un cuento mágico sobre las... |
Diciembre
12025 |
Firma de ejemplares en librerías durante el mes de diciembreDurante el mes de diciembre habrá firma de ejemplares en diversas librerías que se irán... |
Enero
12026 |
Firma de ejemplares en librerías durante el mes de eneroDurante el mes de enero habrá firma de ejemplares en diversas librerías que se irán... |
Febrero
202026 |
Presentación "La venganza de los templarios" en Casa de Cultura de Banyeres de MariolaViernes 20 de febrero a las 19:00 h, presentación de "La venganza de los templarios"... |
Febrero
232026 |
Conferencia "Un testigo llamado Cervantes" en Centro Cultural Casa del Reloj (Madrid)Lunes 23 de febrero a las 19:00 h, conferencia sobre "Un testigo llamado Cervantes" en... |