Diario Información. El periódico de la provincia de Alicante.

Una novela sobre Gutenberg reivindica la esencia del papel

La escritora de Banyeres de Mariola Begoña Valero reivindica en su primera novela publicada, El trabajo de los libros, el papel "fundamental" de Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta, y a su vez, la "esencia de las obras en papel" frente a las digitales.

Según señala la autora de la obra -licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat de València-, "la lectura del libro tradicional es un auténtico placer, el olor y los matices de un libro en papel no te los da ninguna pantalla", a pesar de reconocer que "cada vez tendemos más a lo digital", añade. Para Valero, el nombre de su primera novela publicada refleja "el sueño de Gutenberg de hacer que la cultura llegara a todos". Y es precisamente a ese público en general, "desde jóvenes hasta los más mayores" a quienes esta doctora pretende llegar con su obra.

"En esta era de Internet, donde nuestras expectativas de comunicación se ven desbordadas con la red, es importante hacer ver a la gente lo que supuso un invento como la imprenta". Tras tres años de trabajo y una profunda documentación sobre la vida del padre de la imprenta, Valero ha conseguido dar forma a una novela con matices históricos y de intriga que se traduce en una rigurosa radiografía del ambiente social, económico y político de la Alemania del siglo XV.

Para El trabajo de los libros -con portada diseñada por Paco Roca-, Valero ha bebido de autores como Umberto Eco o Gabriel García Márquez, con sus obras El nombre de la rosa Crónica de una muerte anunciada, respectivamente.

El punto de inicio de la obra es la muerte de un joven en una residencia de estudiantes de Maguncia (cuna de la imprenta) en Alemania. El trabajo de Valero muestra una historia en la que existen dos líneas: una actual, en la que su protagonista es un joven Erasmus de Periodismo, y una retrospectiva, en los tiempos de invención de la imprenta que revelan el duro trabajo de Gutenberg en uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad.

Fuente: B. JORQUES, Diario Información

Comentarios

Compartir




Próximos eventos

Noviembre

262024

Club Literario en El Corte Inglés de Castellón

El evento tendrá lugar en el Centro Comercial El Corte Inglés de Castellón a las...

Noviembre

272024

Club de Lectura en El Corte Inglés

El club de lectura en El Corte Inglés de Valencia será el próximo 27 de...

Noviembre

272024

Club de lectura de empresarios en Valencia

El club de lectura de empresarios en Valencia será el próximo 27 de noviembre a...

Noviembre

282024

Club de lectura en ICAV

El jueves 28 de noviembre a las 20:30 Begoña Valero participará en el Club de...

Noviembre

292024

Presentación en el Club de lectura de Monasterios de Puzol

Presentación de la novela “Un testigo llamado Cervantes” en el Club de lectura de Monasterios...

Diciembre

42024

Club de lectura de la Biblioteca Municipal de Campanar

El próximo miércoles, 4 de diciembre, a las 18:00h, Begoña Valero participará en el Club...

Diciembre

62024

Firma de ejemplares en El Corte Inglés de Nuevo Centro en Valencia

La firma será por la tarde.

Diciembre

112024

Presentación en Ontinyent

Presenta José Luis Torró y Pepe Sempere “Un testigo llamado Cervantes” en Ontinyent a las...

Diciembre

132024

Firma de ejemplares en El Corte Inglés de Avenida de Francia en Valencia

La firma será por la tarde.

Diciembre

152024

Firma de libros en Quiosco de Oscar, Madrid

El próximo domingo, 15 de diciembre, de 12:00h a 14:00h, Begoña Valero realizará una firma...

Diciembre

192024

Colegio de Abogados de Valencia ICAV

El miércoles 19 de diciembre a las 18:30 Begoña Valero presentará su novela "Un testigo...

Diciembre

202024

Firma de ejemplares en El Corte Inglés de Colón en Valencia

La firma será por la tarde.

Ver toda la agenda